FAMILY ADDED VALUE - FAV. FAMILIA: UN VALOR AÑADIDO
lunes, 11 de abril de 2011
CLASES DE COCINA
Alcachofas con salsa de azafrán
Pechugas de pollo rellenas
Charlota de fresas
Las clases están abiertas a quien quiera acudir y son gratuitas ya que consideramos que entran dentro del objetivo de formación que tenmos en la Asociación.
Quien necesite información puede dirigirse al 61904114 en el que Lucía les facilitará todos los detalles o enviarnos un correo electrónico desde nuestra web.
www.favweb.es
jueves, 31 de marzo de 2011
martes, 26 de octubre de 2010
CARTA DE UN SACERDOTE CATÓLICO AL NEW YORK TIMES
miércoles, 20 de octubre de 2010
BLOOD MONEY
"Blood Money", El negocio oculto del aborto
Esta interesantísima película documental, escrita y dirigida por David Kyle, supone una aproximacióntécnica al tema del aborto en el contexto norteamericano, aunque con proyección internacional. Con técnica queremos decir que se trata de una lectura con vocación de objetividad desde las perspectivas biológica, jurídica, económica y médica. La doctora Alveda King -sobrina de Luther King- hace de cicerone en esta película, por la que desfilan biólogos, juristas, teólogos..., así como mujeres que han abortado o ex-directivos de empresas abortistas. El resultado es un mosaico impactante de la realidad del aborto; no de lo que se dice o piensa sobre él, sino de su realidad concreta y cotidiana. La gran virtud de este caleidoscopio es que en ningún momento cae en el sensacionalismo o la demagogia. Tampoco encontraremos imágenes sanguinolentas de fetos. Sin embargo, el Ministerio de Cultura la ha calificado como para mayores de 18 años, lo que pretende impedir que la vean las mismas menores a las que la nueva ley permite abortar. El film comienza con datos biológicos sobre el inicio de la vida humana en la fecundación, y nos hace ver, a partir de ese hecho científico, cómo el aborto legalmente sólo responde a la invención de un falso derecho que no se enraíza en la realidad, sino que, en Estados Unidos, surge de la nada por obra y gracia de unos jueces que contradicen a la propia Constitución americana, y extrapolan la Sentencia del caso Roe vs. Wade (1973) para inventarse una doctrina que da la espalda a la realidad.
Artículo de Juan Orellana
sábado, 26 de junio de 2010
BECAS EDUCACIÓN INFANTIL
La Consejería de Educación y la Consejería de Familia y Asuntos Sociales convocan conjuntamente, para el curso escolar 2010/2011, las Becas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros privados autorizados.
INFORMACIÓN GENERAL DE LA CONVOCATORIA
Solicitantes
Podrán optar a estas becas las familias del alumnado matriculado en el primer ciclo de Educación Infantil para el curso 2010/2011, en centros privados autorizados por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que no estén sostenidos con fondos públicos.
Los alumnos solicitantes deberán haber nacido, como fecha límite, el día 10 de julio de 2010, inclusive.
Plazo de presentación
Desde el día 18 de junio hasta el día 10 de julio, ambos inclusive.
Presentación telemática de solicitudes
Es la forma más recomendable de presentar la solicitud por las ventajas que supone:
- Puede presentarse cómodamente desde casa o desde el trabajo sin tener que desplazarse a los centros u otros lugares indicados para su presentación.
- Puede presentarse en cualquier momento sin tener que ajustarse a los días o a los horarios de atención al público establecidos en los centros.
- La solicitud queda grabada automáticamente en la base de datos desde el mismo momento del envío por el interesado quedando únicamente pendiente de revisión.
- No existe posibilidad de extravío de la solicitud o de la documentación presentada.
- Se obtiene resguardo de su presentación de igual valor que si se presentara físicamente.
Para poder presentar la solicitud telemáticamente se requiere disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital reconocido por la Comunidad de Madrid.
La presentación telemática de la solicitud permite incorporar por parte de los solicitantes documentación digitalizada. Dicha documentación anexada deberá ser adquirida del documento original, con la suficiente calidad que permita su correcta visualización, debiendo quedar los documentos originales en poder del solicitante que deberá conservarlos, pudiendo ser requeridos por la Consejería de Educación.
Se podrá adjuntar a la solicitud telemática ficheros que contengan documentación siempre que sean de extensión doc, pdf, jpg o tif y que el tamaño máximo conjunto de los ficheros no supere los 10 Megabytes.
La presentación telemática de la solicitud se podrá realizar a través del siguiente enlace. Una vez cumplimentada y enviada la solicitud se recibirá un justificante que acreditará su presentación.
Solicitud física
Los impresos de solicitud para su presentación física se pueden conseguir en las Direcciones de Área Territorial, en la Oficina de Información de la Consejería de Educación (C/ Gran Vía, 20) o podrán obtenerse y cumplimentarse directamente a través de la página web de la ficha de procedimiento.
Documentación:
Tanto en la solicitud física como por internet, si autoriza a la Consejería de Educación a que realice las consultas telemáticas con cada organismo público que proceda, no será necesario que aporte los siguientes documentos:
- DNI o NIE
- Título de Familia Numerosa, si está expedido en la Comunidad de Madrid.
- Informe de Vida Laboral, si está dado de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, incluidos los Autónomos.
- Certificado de Empadronamiento.
- Certificado de Minusvalía, si está expedido por la Comunidad de Madrid.
- Información de la renta del ejercicio 2008.
Por tanto, si autorizan las consultas, en la gran mayoría de los casos no será necesario aportar documentación, ahorrándose tiempo en desplazamientos y esperas para la recopilación de la documentación
Anexada digitalmente a la solicitud telemática o en fotocopia compulsada junto con la solicitud física deberán aportar:
- DNI o NIE de los padres o tutores, el pasaporte únicamente será válido en el caso de extranjeros que carezcan de NIE, deberá estar válidamente expedido y en vigor.
- Libro de Familia completo (es decir, que incluya las hojas en las que figuren los padres y todos los hijos) o documento oficial similar completo.
Además, para obtener puntuación podrán aportar:
- Título de Familia Numerosa.
- Certificado de Minusvalía.
- Informe de servicios sociales.
- Documento público que justifique el acogimiento familiar como: contrato administrativo, resolución judicial o del Instituto del Menor y de la Familia
- Dictamen emitido por el Equipo de Atención Temprana de la Consejería de Educación en el caso de alumnos con necesidades educativas especiales.
- Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria acreditativo de la renta del ejercicio 2008 con código seguro de verificación (en ningún caso se valorarán fotocopias de la declaración de la renta).
Para justificar la situación laboral podrá aportar:
- Informe de Vida Laboral actualizado desde el mes de mayo de 2010 y emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social (previa solicitud telefónica al 901 50 20 50 o a través de la página web www.seg-social.es
- En el caso de Regímenes Especiales de los Funcionarios Civiles del Estado, de las Fuerzas Armadas y de los Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, deberá aportarse Certificado de Servicios Prestados o de Cuotas expedido por la Unidad de personal a la que se encuentren adscritos, Servicio de Pagaduría u órgano correspondiente.
- En el caso de trabajadores por cuenta propia no obligados a constar dados de alta en la Seguridad Social, deberá aportarse recibo justificativo de abono de la correspondiente mutualidad asimilada al Régimen Especial de Autónomos.
No obstante, si presentó:
- El Libro de familia,
- Certificado de minusvalía expedido en otra Comunidad Autónoma.
- Título de Familia Numerosa expedido en otra Comunidad Autónoma.
en la convocatoria de estas becas del curso 2008/2009 o posterior, fue válido y no ha sufrido variación posterior, tampoco es necesaria su presentación, debiendo indicarlo en la solicitud.
Firma de la solicitud
La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada por el padre, la madre o el tutor o tutora del alumno.
Lugar de presentación de las solicitudes
Las solicitudes físicas se presentarán en los registros de las Direcciones de Área Territorial y en el Registro General de la Consejería de Educación (Gran Vía, 20).
Cuantías de las Becas
La cuantía de la beca será de 1.100 euros, a razón de 100 euros mensuales o de 1.760 euros, a razón de 160 euros mensuales.
Abono de las becas
El importe de la becas se hará efectivo mediante once cheques personalizados que se irán entregando mensualmente en los centros en concepto de abono -total o parcial- de la cuota de escolarización.
Teléfono de información: 012
lunes, 7 de junio de 2010
CAMPAMENTOS DE VERANO
Semana Lunes 28junio- Viernes 2julio
Semana Lunes 5julio -Viernes 9julio
Semana Lunes 12julio -Viernes 16julio
Semana Lunes 19julio -Viernes 23julio
Semana Lunes 26julio -Viernes30julio
La fecha tope para apuntarse es el 10 de junio.
Podéis poneros en contacto con Patricia en el 605963870 o en la dirección ocio@calandria.es
miércoles, 19 de mayo de 2010
LAS CLAVES PARA SER BUEN JEFE
Publicamos este artículo de "Expansión y Empleo" que puede aportar algunas claves para ser también buen jefe en el ámbito familiar, especialmente en la relación con las personas que trabajan en nuestra casa:
El entorno de trabajo influye cada vez más en la satisfacción laboral de los empleados y no se refleja sólo en el buen ambiente que puede existir entre compañeros, sino también en su relación con el jefe. La búsqueda del líder ideal se ha hecho cada vez más exigente.
Además de valores indispensables como liderazgo, capacidad de trabajar bajo presión o similares, los empleados consideran muy valiosas otras actitudes, menos evidentes pero igualmente importantes, como el respeto y la humildad.
Según José Castellanos, director de Michael Page, un buen jefe debería reunir las siguientes características:
1. Predicar con el ejemplo. Es indispensable adoptar una actitud modelo de cara a los empleados, tanto en el trabajo como en las formas, en los horarios y el orden.
2. Educación y respeto. Cuanto más jefe es uno, más educado y respetuoso tiene que ser, tanto con sus equipos, como con sus homólogos, o en sus declaraciones y comentarios, ya que cada palabra que diga "calará más hondo".
3. Motivación y liderazgo. Un buen jefe es capaz de motivar y liderar a su equipo, que estará dispuesto a todo tipo de esfuerzo con tal de alcanzar el resultado esperado.
4. Capacidad de escuchar. Es muy importante que sepa escuchar y dar voz a sus empleados. De esta forma el equipo se sentirá más partícipe en las decisiones y su motivación crecerá.
5. Capacidad de formación. Los empleados necesitan saber que pueden aprender de sus jefes y desarrollar de forma continua su carrera profesional.
6. Capacidad de trabajo en equipo. "Uno solo llega más rápido, pero bien acompañado llega más lejos", para ello tiene que ser capaz de coordinar su equipo para sacar el máximo partido de cada uno de sus empleados.
7. Rodearse de gente válida. Aunque parezca obvio, muchos jefes no tienen la suficiente valía como para fichar a candidatos mejores que ellos. Sin embargo, haciéndolo aportan muchísimo tanto a ellos mismos, como al resto del equipo.
8. Capacidad de sacrificio. Los empleados valoran constatar que su propio jefe es capaz de sacrificarse y estar presente en los momentos de crisis y de sufrimiento, junto al resto del equipo.
9. Humildad. No tiene que presumir de su cargo o adoptar una actitud arrogante por el mero hecho de ser jefe.
miércoles, 12 de mayo de 2010
EL PEQUEÑO NICOLÁS


Guión: Laurent Tirard, Alain Chabat, Grégoire Vigneron. Intérpretes: Maxime Godart, Valerie Lemercier, Kad Merad, Sandrine Kiberlain, Daniel Prévost. 91 min. Todos.
Laurent Tirard, 42 años, que fue periodista y autor de libros de entrevistas a grandes directores, ha rodado su tercer largo, después de la interesante Las aventuras amorosas del joven Molière. La empresa era imponente: nada menos que llevar al cine la estupenda colección de libros infantiles ilustrados, que firmaron entre 1956 y 1964 el escritor René Goscinny y el dibujante Jean-Jacques Sempé.
Gracias al chispeante guión, a una puesta en escena sobresaliente y a unas interpretaciones muy frescas, los 91 minutos de la película se siguen con una sonrisa que, en bastante momentos, se convierte en carcajada. Los compañeros de clase de Nicolás (Clotario, Alcestes, Eudes) y las situaciones son a cual más graciosas (el casting es acertadísimo, solvente la dirección de actores y delicioso el vestuario).
Como es lógico, la narración en primera persona del libro no se mantiene, salvo de manera episódica, pero hay que reconocer que el equipo ha logrado capturar el alma del original, su ingenuidad, sentido del humor, pillería y ternura. Desde el punto de vista narrativo, Tirard sabe construir una historia equilibrada que evoluciona muy bien, sorteando los problemas que suelen aparecer cuando se llevan al cine sagas de cuentos o tebeos. El éxito de taquilla en Francia (36 millones de euros) ha llevado a Tirard a probar suerte con Astérix y los Bretones, que está rodando.
Una excelente manera de hacer cine para niños de hoy... y para sus padres y abuelos. Estos recordarán unos tiempos que –con sus sombras, como todos– tuvieron su valor. Antes casi nadie se atrevía con el intocable mito del 68 y, de alguna manera, Tirard rinde un homenaje a la Francia de la década 55-65.
La crítica es de Alberto Fijo y está publicada en ACEPRENSA
lunes, 10 de mayo de 2010
SERVICIO DOMÉSTICO
CONTADOR
Mi lista de blogs
-
-
UN SALUDO DE AGRADECIMIENTOHace 9 años
-
Premios Blogosfera RRHH 2013Hace 11 años
-
Nos trasladamosHace 14 años
-
AmericanizándonosHace 15 años